EDICIÓN DE IMÁGENES con GIMP II


TAREAS

FOTOMONTAJE I

                             Antes:
https://www.10wallpaper.com/es/view/bird_branch_sit-HD_Photo_wallpaper.html
https://pixabay.com/es/photos/abedul-rama-%C3%A1rbol-madera-3388597/
                        Después:

                Collage III:
FOTOMONTAJE II

                    Antes:
                            

                                   Después:




              Collage III:

Proceso seguido y opinión:
Para estas tareas he vuelto a usar GIMP 2.8 que viene por defecto en el ordenador, ya que he intentado con la aplicación más reciente, pero no me cargaba bien, Fue fácil usar las tijeras para cortar el pájaro, luego lo seleccione y posteriormente lo pegue en la foto nueva en su capa después use la tecla de redimensionar para que pareciera más realista.
Para el cartel de cine me costó elegir las fotos para que combinaran lo mejor posible, primero seleccione el cartel e hice una copia de capa y luego inserte la segunda imagen, la recorte y coloque con la opacidad y roto y escale para que se ajustara luego hice una duplicación de imagen y una máscara en negro luego fui borrando con el pincel pintando en blanco e iba saliendo la cara, fue complicado todo el proceso y lo realice un montón de veces.
Luego lo que también me costó bastante fue hacer el collage, que en la primera tarea de edición no lo puse pensé que colocando las fotos ya valía como collage, lo hice con la aplicación foto-collage.com e inserte el nombre desde Photogrid desde mi móvil la primera y la segunda solo con foto-collage.com e hice una captura recortada me pareció más fácil, así no era de descargar y pagar.
Mi opinión es que estas aplicaciones son muy útiles para tareas concretas de fotos, pero peligrosas si quieres burlarte de alguien. Me cuestas estas tareas tan perfeccionistas que requieren tanto tiempo para que queden bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creación y EDICIÓN DE VÍDEO digital a partir de fotos, vídeos, audios por Jorge Naya Rey.

EDICION DE IMAGENES con GIMP III